27/8/15
Este es el Hum de Verizon: un 'gadget' inteligente para coches tontos
Este es el Hum de Verizon: un 'gadget' inteligente para coches tontos
El Hum, que funciona con un app móvil, permite monitorizar la salud de tu vehículo y contactar ayuda en el camino. El Hum es compatible con más de 150 millones de coches.
cnet.com
Verizon Telematics, una filial de la mayor operadora de telefonía móvil de Estados Unidos, ha puesto en marcha una nueva plataforma telemática de vehículos que ofrece a los conductores información detallada sobre la salud de su coche y cómo obtener ayuda en caso de problemas o una emergencia.
Denominado Hum, el servicio cuesta US$15 al mes y requiere de la instalación de un aparatito en el llamado puerto de diagnóstico abordo (OBD, por sus siglas en inglés). Casi todos los coches fabricados después de 1996 tienen un puerto OBD.
Un dispositivo Bluetooth que se incluye con el Hum se asegura a la visera del coche y se comunica con el dongle Hum y con una aplicación móvil de Verizon. Una vez conectada, la plataforma puede diagnosticar problemas con el coche y ofrecer la posibilidad de ponerte en contacto con ayuda en la carretera, asistencia de emergencias y/o información sobre vehículos robados, entre otras cosas.
El hardware, que tiene un valor de US$120, está incluido en la cuota mensual de suscripción de US$15. Sin embargo, los clientes tendrían que pagar por el hardware si no devuelven el aparato después de cancelar su servicio antes de dos años, dijo una vocera de Verizon en un email. Verizon está ofreciendo un período de 30 días de prueba gratuita. Si los clientes finalizan su servicio y devuelven el aparato dentro de los primeros 30 días, se les devolverá el dinero.
El lanzamiento de Hum llega en momentos en que cada vez más empresas reconocen el valor de una alianza entre los vehículos y la tecnología inalámbrica. Más específicamente, las empresas en las industrias automotriz e inalámbrica están tratando de conectar los coches y dar a los dueños más control sobre lo que está pasando con sus vehículos. Históricamente, los coches han sido un enigma para sus propietarios, que a menudo tienen que ir al taller para detectar problemas con su vehículo. En los últimos años, plataformas telemáticas como OnStar han hecho los coches más inteligentes y le han dado a los propietarios de automóviles más información sobre sus vehículos.
Verizon es una de muchas empresas que intentan conectar a los coches y hacerlos más inteligentes. La industria inalámbrica --- AT&T, en particular -- ha reconocido ya las oportunidades de crecimiento en el negocio de los automóviles. AT&T ha estado trabajando con fabricantes de automóviles como General Motors y Audi, para incrustar un radio celular en sus coches.
Verizon argumenta que el Hum, junto con su aplicación móvil, es mucho más sofisticado de lo que otras compañías ofrecen en el espacio. Al hacer uso de la aplicación Hum, los usuarios pueden obtener información de diagnóstico en su coche, ver dónde está y conectarse con un mecánico.
Verizon también se ha beneficiado de una industria que ha optado por quedarse con el puerto OBD estándar. Mediante la creación de un dispositivo que se conecta con un puerto estándar de la industria, Verizon ha maximizado el número de coches con los que su servicio puede funcionar. La compañía dice que hay más de 150 millones de vehículos compatibles con el servicio.
"Hum está diseñado para ofrecer la máxima tranquilidad detrás del volante", dijo el presidente ejecutivo de Verizon Telematics, Andrés Irlando, en un comunicado. "Ahora, además de estar protegido con ayuda en vivo y servicios de emergencia, los conductores sabrán lo que significa esa luz del motor encendida y tendrán la información y el conocimiento sobre la forma de solucionar un problema en particular y lo que puede costarles".
Verizon dio a conocer el Hum durante el Auto Show de Detroit en enero, aunque en ese momento la compañía lo llamaba Verizon Vehicle. También había dicho que llegaría en abril.
Corrección (26 de agosto, 5:15 p.m. hora del Pacífico): Se modificó este artículo para corregir el hecho de que el hardware está incluido en la cuota mensual de suscripción de US$15. Los clientes tendrían que pagar por el aparato si deciden cancelar el servicio antes de dos años de uso.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario